Partamos ajustando las expectativas: el pan nube es esponjoso. Muy esponjoso. Para estos bocadillos yo preparo una masa que no sube tanto. Ya verán…
Ingredientes masa:
- 3 huevos
- 3 cucharadas de queso crema tipo Philadelphia
- 1/4 cdta de polvos de hornear
- Aliños: ajo en polvo, orégano, pimienta
Separamos claras de yemas y dejamos en fuentes diferentes.
Las yemas las mezclamos con el queso y los aliños. Batimos para que quede homogénea.
Las claras las batimos a nieve. Incorporamos los polvos de hornear y batimos otro poco. Agregamos lentamente la mezcla que tiene las yemas y seguimos batiendo (esa es la diferencia con el pan nube tradicional, que no se bate sino que se mezcla muy suave para no perder el volumen).
Colocamos la mezcla en molde y colocamos al horno precantado a 150 grados, por 15min.
Finalmente, cuando estén con la cubierta dorada, retiramos y arreglamos los bocadillos. En mi caso, con queso, jamón, un poco de mayonesa y cebollin.
La misma mezcla se puede extender en 1 sólo molde para hacer un biscocho (incluso dulce), o un pan grande.
Que le colocas al molde para que no se pegue el pan?
LikeLike
en los moldes de silicona.. nada! pero igual puedes usar mantequilla o aceite de coco
LikeLike
Hola, si quiero hacerlo dulce puedo echarle stevia?, existe algún acompañamiento dulce que pueda usarse? como manjar? Gracias
LikeLike
te podría responder que si… pero la idea es dejar de lado el gusto por lo dulce. La stevia y la tagatosa sirven porque no hay estudios que indiquen impacto en la insulina/glucosa…
Manjar nop. Manjar es azucar (leche – lactosa) con azucar (glucosa).
Si no tienes problemas con tus niveles de salud, podrías consumirlos con mermeladas caseras de berries y crema 🙂
LikeLike
Hola! Consulta, se puede comer todos los dias para el desayuno? O solo algunas veces en la semana? Agradezco la respuesta! 🙂 muchas gracias por compartir las recetas!
LikeLike
no hay problema en comerlos todos los dias! 🙂
LikeLike